top of page

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

CUANDO EL SONIDO LLAMA

¿Te atreverías a seguirme?

El punk rock es un género de música que emergió a mediados de los años 70 en Inglaterra y EE.UU.

El término inglés "punk" tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos significando "basura" o "vago", "despreciable".

Todas las bandas persiguen un estilo, una huella irrepetible en su canto .La mayoría muere en la búsqueda.Otras, en cambio, nacen con un eco que tarde o temprano brotará de sus entrañas.

El Punk es un estilo de vida de ser libres por completo. Eso atrae cada vez más al sector juvenil a escuchar esta música.

“Empecé a escuchar el Punk con la banda extranjera Blink 182, Iron Maiden, a los dieciséis años, fue el sound track (pista de sonido) de mi vida. La música me acompañaba en todas las cosas que yo hacía diariamente, “afirma Kike, vocalista y bajista banda nacional Tragokorto.

“Desde los 15 años escucho punk. Me relaja bastante escuchar y influenció en mi forma de vestir, empecé a usar zapatillas All Star y Vans, asimismo permitió en mi vida en adelante a formar una banda, me compre una guitarra y aprendí a tocar, hacia covers de Blink 182, Ramones”, exhorta Gonzalo Gutiérrez, egresado administrador de empresas de la Usil.

“El punk es rebelión, libertad y alcohol, su ideología es ser libres ser como tú eres a donde vayas, y no dejar que el sistema político opresor te manipule, no tener ningún fin político, ser tú mismo”, manifiesta Jhayr Carrillo, estudiante de comunicaciones.

“El punk es rebeldía, opresión, todos contra a todos. Frecuento a los conciertos desde los 13 años, sostiene “Gloria Armas, estudiante de Periodismo UJBM.

“Empecé a escuchar punk desde los 16 años por la influencia de mi padre. Esa música me motiva ser diferente a los demás. Mi concepto hacia este género es anarquía, es irte en contra del sistema.

La actualidad de las bandas punk se ha ido demacrando. Se ha vuelto comercial. Decae el estilo de antes, era sucio y grosero ahora los temas no son controversiales y políticos, ahora son temas allegados a la persona y pierde su toque.

La movida nacional está en una decadencia por qué no ha sido impulsada a bandas que son conocidas, pero acaparan todo y no dejan que grupos independientes puedan surgir, “relata Diego Valencia, vocalista de la banda nacional Detrás de ello.

El significado del punk es la libertad de lo que tú quieras ser es autodidacta y sentirte tal como eres expresarlo sin tapujos.

La actualidad de las bandas punk en el Perú se ha convertido en la base de la movida subterránea, bandas como 6 voltios, contracorriente, diazepunk, difonia, inyectores, tragokorto, han construido una base sólida sobre otros gustos musicales. Eso se refleja en los conciertos, porque la gran mayoría son bandas punk y el resto son grupos que están surgiendo de poco en poco.

“Las bandas han crecido, ahora hay más producción musical, ya que no es lo mismo producir un disco en la década de los 90, que manejarlo ahora en el 2015, ya los tiempos han cambiado”, cuenta, Kike.

10258126_788812984535892_6731955412399509974_n.jpg

Rock en la playa , descargando furia

LA MÚSICA, MI MUNDO

La inspiración de seguir tocando en mi banda.

“Una de ellas es componer y la amistad que tengo con Richard Ocampo, segunda voz y guitarra en la banda Tragokorto, es hacer las cosas entre amigos.

Las canciones las creo cuando pasa algo en mi vida como una tristeza, alegría cojo la guitarra y así fluye “, acota, Kike

MI ESTILO

La forma de vestir de los punk, en la actualidad las personas estereotipan este modo. No es necesario tener el cabello rapado para que muestres rebeldía, vestirte del color negro, tener los jeans pegados y las zapatillas sucias, para que de una forma u otra, etiquetarte y decir “Soy un Punk”.

“La gran mayoría estereotipa el modo de vestir lo observan de una manera rara, yo he salido a tocar en un concierto con terno o calato. Da lo mismo.

El punk rompe todos los esquemas tradicionales de nuestra sociedad, es la libertad la que tú quieras sentir, “afirma, Kike.

VALORA MI ROLA

En el Perú no están interesados en la cultura en sí. No vende. Lo que les interesa es el escándalo. Eso vende.

Los medios de comunicación en el rock nacional, dan mayor difusión a los que tienen un sonido más digerible para el oído del espectador peruano.

“Los medios les dan más acogida a los conciertos grandes. Un claro ejemplo es el “Vivo por el rock 5”.No se acercan a las tocadas pequeñas. Tienes que tener algún conocido para que te realicen una nota y haya cobertura, “señala Kike vocalista de Tragokorto.

ROCK EN TU MENTE

Las tocadas son eventos de rock donde se reúnen jóvenes de alrededor 14 a 30 años a más. No hay límite de edad. Si te apasiona la música eres bienvenido en apoyar la escena local. Las entradas están sujetas al precio preventa de 12.00 soles y en la puerta entre 15 a 20.00 soles de ahí no pasan.

“Frecuento a tocadas desde los 14 años. Cuando escucho canciones antiguas me siento nostálgico, pero en el pogo me desfogo siento una furia pasiva, “exclama Jhayr Atachagua, estudiante de Periodismo UJBM.

“Es lo máximo, el pogo.Sientes que te desfogas de las preocupaciones que tengas. Es como volar en un éxtasis maldito y golpear a toda la gente de tu alrededor. Es una descarga que das en solo segundos y momentos,” expresa Diego Valencia, estudiante de psicología UNMSM.

Este género tiene como complemento de ser lo que eres. Es ser lo que llevas dentro. Simplemente punk.


 
Lecturas Recomendadas

¿Quién quiere ser hipster?

Que comience el juego

Juegos que apasionan

Las barras bravas

 

Cynthia Kat Photography
Búsqueda por Tags
Sigue "LO JUSTO"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2015 por "DEJAVú". Creado con Wix.com

bottom of page