top of page

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

LAS HISTORIAS DE TERROR QUE NO SE LEÍAN EN LIBROS SINO EN PANTALLLAS


criaturas_de_terro_clásico.jpg

Cuentos de horror creadas por los internautas que dejan fluir su imaginación hacia lo paranormal

Hace algunas décadas atrás Drácula, Frankenstein, el hombre lobo y la momia eran algunos de los monstruos con los que se solía asustar a niños y jóvenes. Todos estos eran conocidos gracias a los libros, puesto que era la forma de entretenimiento de aquel entonces y tenían un fuerte componente que era irresistible para la época y que hasta el día de hoy lo sigue siendo: El terror.

Años después estos personajes clásicos tuvieron su salto a las salas de cine, y posteriormente llegaron a los hogares de muchas personas mediante el televisor que fue un gran avance para el mundo del entretenimiento, al igual que para la industria del horror. Sin embargo los jóvenes de la nueva generación veían a estos ya no tan tenebrosos y muy pasados de moda, en pocas palabras dejaron de dar miedo, por lo que surgieron nuevos como lo son Freddy Krueger, Jason, Chuckie, Ghostface, Leatherface, Jigsaw, Alien, entre otros. Quienes se volvieron los nuevos protagonistas del miedo causando gran sensación entre los niños, jóvenes y adultos desde la década de los 90 hasta la llegada del nuevo milenio.

Estos nuevos seres al igual que sus antecesores entraron en decadencia pues, sus películas eran monótonas por lo que dejaban de asustar y los remakes eran año tras año peores.

El mundo del terror decayó nuevamente, es ahí cuando la llegada del internet que de por si traía grandes cambios, ayudó a salvar el género con la llegada de los creepypastas.

personajes de terror.jpg

UN NUEVO BUH!

El término Creepypasta proviene de dos palabras en inglés que son Creepy-tenebroso y paste-pegar debido a que eran historias escritas por internautas que copiaban y pegaban sus relatos en los foros Chan, los cuales eran salas de conversación virtual donde se tocaban temas mixtos que en aquellos tiempos eran muy populares. Aún siguen vigentes.

No se sabe la fecha exacta de creación de los creepypastas y se conocen solo a algunos de los autores que los escribieron puesto que por lo general son anónimos. Se popularizaron a partir del año dos mil y son nuestros Frankensteins y Draculas de la era contemporánea, no hay niño o adolescente que no conozca a Slenderman, Jeff el asesino (Jeff the killer), Zalgo, Ben ahogado (Ben drowned), perro sonriente (Smile dog) y los portadores (The holders).

Estos son los cinco más conocidos, algunos de ellos fueron escritos tomando como modelo el estilo de escritores de terror como Lovecraft y Edgar Alan Poe, por lo que se les considera la nueva literatura moderna del horror.

No siempre se centran en un personaje, también pueden ser utilizadas experiencias, leyendas urbanas, dibujos animados, objetos, etc. Para recrear alguna historia que cause miedo, su principal característica es volver lo cotidiano en algo escalofriante.

¿MITO O REALIDAD?

creepys 1.jpg

Una de las cosas que hace tan bueno este nuevo género es que gran parte de sus relatos están cubiertos con cierto toque de suspenso. Algunos autores afirman que son basadas en hechos o anécdotas reales y son contadas de tal modo que hacen creer al lector que lo fueran. Tal vez sea un artilugio para volverlos más interesantes y al mismo tiempo es lo que causa miedo en los lectores, la duda entre saber si son reales o no, o si tienen un poco ambas es lo que los vuelve tan irresistible para su público.

El año pasado surgió un incidente con dos niñas norteamericanas del condado de Waukesha, en Wisconsin. Las menores de 12 y 13 recibieron una condena de 65 años por apuñalar a una compañera de su colegio, según sus declaraciones a la policía el personaje de terror, Slenderman, se los había ordenado. Este caso causo gran revuelo en los Estados Unidos y trajo a cientos de personas ajenas a este tema a adentrarse al mundo de los creepypastas.

Es así como el mundo del terror logra seguir siendo uno de los géneros favoritos entre las personas, su evolución y adaptabilidad a lo largo de los años nos dice que gozaremos de buenos sustos por un largo tiempo y que constantemente serán renovados para causar impresión en las personas de alguna forma novedosa aunque esta sea mera ficción.

Sin embargo hay quienes afirman que algunas de estas historias son reales y que jugar con ellas puede muy peligroso. Diversos testimonios ligados a estos temas pueden ser encontrados en muchos foros de la red que aseguran son reales y que han traído serios problemas a sus vidas. ¿Y tú? ¿Te animas a leer alguno?


 
Lecturas Recomendadas

¿Quién quiere ser hipster?

Que comience el juego

Juegos que apasionan

Las barras bravas

 

Cynthia Kat Photography
Búsqueda por Tags
Sigue "LO JUSTO"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2015 por "DEJAVú". Creado con Wix.com

bottom of page