top of page

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

EXPRESANDO MI ESTILO


DSC_1369.JPG

Evento "Pura Calle" observa mi truco

Manías y costumbres de los aficionados al break dance y skateboarding.

El inicio del skate se remonta en el año 50 en California. Este deporte atrae cada vez más al sector juvenil, ya que forma parte de su filosofía de vida.

El skateboarding deja de lado las pistas y crea lo que se conoce como el “street skate”, toma las calles y parques de la ciudad para usarlos como obstáculos y nuevos desafíos para sus tablas.

“Monto skate desde los 14 años. Empecé a practicarlo por la influencia de amigos de mi barrio. Al principio salía a montar en las tardes y noches, no contaba con un skate propio, ellos me prestaban hasta que empecé “agarrarle más fluido” (practicar para tener técnica)”, relata Juan Carlos Macavilca 27 años, estudiante de Ing. electrónica en la UTP.

“Me inicié en el deporte a los 12 años. Me incentivo mi amigo Charlie. Él me enseñó a mí y a mis amigos .El skate me da adrenalina, es diferente de lo común “, añade Jordan Barrera 16 años, estudiante de secundaria IEP Henry Wallon.

RSCN3827.jpg

Skater Jordan Barrera, exhibiendo mi arte

MI TABLA, MI MUNDO

Skate es un estilo de vida diferente. Te ayuda a desestresarte, es una pasión.

“Cuando uno está rodando te sientes tú mismo con tu skate, no hay nada a tu alrededor, es una atracción “, cuenta Juanca.

“El skateboarding me relaja te olvidas de los problemas, me sube el ánimo y puedo realizar los trucos que quiero. No es fácil, pero es lo que me fascina”, sostiene Jordan Barrera, aficionado al deporte.

El costo de los implementos es muy variable. La tabla se puede armar y su precio oscila entre 600 hasta 300 soles y lo puedes encontrar en los skate shop o polvos azules.

DSC_1352.jpg

Me concentro en mi tabla

MI PASATIEMPO , LA CALLE

En este deporte, la calle y las horas es un hobby para los jóvenes que se atreven a practicar el skateboarding, ya que le dedican varias horas de prácticas para que así realicen más trucos para las competencias.

“Me dedico dos horas diarias. Hago las maniobras básicas que son flit, tubo, ollie, 50 50(con los ejes y trucks), giro 360, swinde (elevar la tabla con los pies)”-exhorta Juan Carlos Macavilca.

“Practico de lunes a viernes, dos horas diarias y fines de semana entre cuatro a cinco horas .Entre los trucos que he realizado están nollie, heel flip (giro hacia adelante), flip tricks, en caja, en tubo “, acota Jordan Barrera.

INSPIRACIÓN A SEGUIR

“Admiro a extranjeros Danny Way, Chris Cole, Ryan Sheckler California, y locales Daniel Suarez, Freddy Wong”, afirma Juanca.

“Me asombra Allan Houston (Brasil), Rodney Muller (Florida), y Tony Hawk (California)”, manifiesta Jordan.

DSC_1499.JPG

Juanca Macavilca, demuestro mi estilo

OBSERVA MI RITMO

“Practico el break dance desde hace tres años. Me influenció mi primo y desde ese momento no dejo de practicar el baile. Me motiva a seguir aprendiendo cada día.

El significado del break dance es un arte de expresarte, ser como tú quieres, ser libre. Actualmente me presento en concursos, el último al que asistí fue. Pura Calle que se realizó en el parque de la exposición. En mis proyectos está abrir una academia”- exclama Pablo Vela 20 años, bailarín.

Estos deportes forman un estilo de vida en los jóvenes. Si deseas realizarlo hazlo y decídete ahora, ya que de una manera u otra generan adrenalina y pasión.

DSC_1394.JPG

Mi ritmo es único


 
Lecturas Recomendadas

¿Quién quiere ser hipster?

Que comience el juego

Juegos que apasionan

Las barras bravas

 

Cynthia Kat Photography
Búsqueda por Tags
Sigue "LO JUSTO"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2015 por "DEJAVú". Creado con Wix.com

bottom of page