UNA VIDA SIN CALORÍAS
Siempre la gente se pregunta ¿Cuál es la mejor manera de llevar una alimentación sana, sin problemas y para evitar las enfermedades? Cuando la mejor receta se encuentra en el hogar, sin buscar o ir a otro lado. Sólo es cuestión de tener el conocimiento sobre los beneficios que tienen algunos de los alimentos caseros y sacarles provecho para obtener resultados al instante. Aquí se mostrará la importancia de esos bocados que puede de gustar usted, así que preste atención al siguiente informe.

A TOMAR CONCIENCIA
Hay que tener un claro concepto sobre comer nutritivamente, porque muchas personas creen que tienen una buena alimentación tan sólo por ingerir sus alimentos en las horas indicadas y también al probarlos cada cierto tiempo.
Pero también hay personas que no cuidan su sistema digestivo, debido que a probar comida chatarra, tomar gaseosas y otras cosas que no aportan bueno a nuestro organismo.
Lo primero que se tiene que saber sobre una saludable alimentación, es que consiste en probar una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales necesarios para un buen desarrollo a nuestro cuerpo.

EL PRIMER PASO
Así es como se debería empezar para derrumbar ese obstáculo que tenemos al gustar platos con cero proteínas. Pues estamos acostumbrados a tener una vida alimenticia “fácil”, porque preferimos pedir un “Pizza Hut” o un “KFC”. Que probar cosas nutritivas. Y eso debería cambiar de inmediato. Cuando tenemos a nuestro Perú como uno de los países con más productos naturales saludables y nutritivos a nivel mundial. Cabe recalcar que Estados Unidos la quinua y la kiwicha como parte obligatoria para la dieta de sus astronautas. Los franceses han premiado al aceite sacha-inchi como el más saludable del mundo, pero nosotros no le damos la importancia suficiente como para probarlas y comprobar lo que aseguran.

UNA AYUDITA..
Tranquilo estimado lector, no se me asusté ni nada de eso. Porque aquí te mostramos algunas de las recomendaciones que puedes seguir para disfrutar un buen refrigerio a la hora indicada para dejar a lado la comida rápida y todas esas cosas que te producen un pequeño retorcijón en el estómago.
¿QUÉ DEBE TENER UN BUEN DESAYUNO?
Empezamos por lo más elemental, ya que esta merienda debe contener una serie de proteínas para que nuestro cuerpo responda correctamente durante el día. Y así tener un buen comienzo. Para beber se tiene en cuenta una taza con café o de preferencia leche. En otros casos acompañarlo con agua mineral o un jugo de naranja para una buen digestión. Para comer se recomienda tostadas o también un pan casero, pero que no contenga mucha harina por lo que no tiene minerales ni vitaminas. También se le puede agregar mermelada o huevos revueltos. Y elegir una fruta como postre. Siguiendo estos pasos tendrá una buena jornada.

¿QUÉ HAY DEL ALMUERZO?
Pues al llegar el medio día muchos sentimos la necesidad de probar cualquier cosa con tal de llenar el estómago y que éste ya nos deje en paz. Pero esa es una mala idea, ya que acostumbramos a nuestro sistema digestivo a probar lo que se nos venga en gana y dejando la posibilidad de exponernos a muchas enfermedades.
Un buen plato con comida debe contener lo siguiente: Verduras, estas pueden presentarse en ensaladas o cocidas al vapor, carne, pescado, semillas y hierbas. Muchos vegetales como el tomate, zanahoria, brócoli, etc. Por lo que estos contienen vitamina A y C. Tubérculos como la papa. Frutas dulces o agridulces como los cítricos. En fin se podría decir una infinidad manjares, pero lo primordial recae en digerir carnes, verduras y frutas.

Y ¿QUÉ HAY DE LA CENA?
Si bien es el último refrigerio del día. No se debe perder la costumbre de digerir de manera correcta antes de irme a reposar después de un extenso día. Una buena cena debe incluir alimentos de todo tipo, tales son: cereales integrales como la avena, galleta y pan integral. Verduras frescas o cocidas. Frutas, ya que tiene vitaminas, minerales y fibra. Lácteos como el yogurt y leche. Pescados o carnes magras, etc.
TOMAR EN CUENTA
Una buena nutrición es principal para todos, porque de la mano con una actividad física y un peso saludable, balanceará sistema inmunológico y ayudará a nuestro cuerpo a mantenerse de fuerte y estable.
Un tema seguido de eso, es que no libra de muchas enfermedades. Ya sea para hombres y mujeres. De otro modo mejorará tu estado de ánimo y elevará tu nivel de energía