top of page

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

EL SILENCIO DE LA IMPOTENCIA


jju.jpg

Maltrato no solo es golpe, son los insultos de la sociedad machista

En nuestros días la violencia no sólo es un término ni tampoco una palabra, sino todo lo contrario, ya que se ve manifestada cotidianamente en todos los sectores; dicha expresión se manifiesta en el hogar, en la calle, con la pareja, con los hijos.

En todas las familias existe cierta disfuncionalidades en mayor o menor grado. A menudo las personas codependientes han sido objeto de algún tipo de abuso físico o verbal, o sufrieron el abandono de uno de sus padres o de ambos, ya sea físico o emocional. Aquellas personas buscan alivio en alguna adicción para "anestesiarse" ante su dolor. A veces lo hace a través de relaciones disfuncionales y muchas veces dañinas; o mediante adicciones al dinero, el sexo, la ira, las drogas, la bebida. Está atado a lo que le sucedió en su familia de origen y se siente internamente torturado por ello, aunque la mayoría de las veces no se da cuenta de lo que le está sucediendo.

Durante este período se muestra un comportamiento positivo. Cada miembro de la pareja muestra su mejor faceta. La posibilidad de que la pareja termine es muy alta si ocurriera algún episodio de violencia. La dinámica de la violencia Intrafamiliar existe como un ciclo, que pasa por tres fases, menciono el Psicólogo Francisco Arroyo.

EL PERDON QUE NUNCA LLEGA. Comienza, nace y se hace y aunque la relación fue muy bonita en principio y exclusivamente de noviazgo con el paso del tiempo las palabras tiernas se volvieron llamas incandescentes de odio, palabras como ya estas gorda, ya no te quiero, tienes que hacer lo que yo te digo, no te vistas así, finalmente sigue el arrepentimiento hacia el victimario empezando así los primeros rasgos del lastre de la vida de Rocío.

Mientras los médicos y enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Arzobispo Loayza, trataban de estabilizar el grave estado de salud en el que llegó Roció Minaya, la ama de casa de 28 años que habría sido golpeada brutalmente por su supuesta pareja

En tres ocasiones, la mujer, que era tratada en el centro médico por una herida que tenía en su cuello, se incorporó en medio de estados de crisis emocional situación que obligó al personal de la sala a sedarla.

UN GOLPE CEGADA POR LA VENDA DE LA CARICIA Hoy en día aún recuerdo sus palabras que a veces con fuerza y otras sin fuerza retumban en mi mente y aunque siempre tenían tintes de perdón y matices de cambio, era un simple espejismo de mentiras afanadas en mi interior.

Sin importar el lugar y la hora, siempre era la misma historia, gritos, insultos, palabras de amor, pérdida de la autoestima “Si estas gorda, no te quiero”, “no hay nadie, te lo juro”,” “ya no quiero lastimarte, porque te quiero”, “abrázame”, “te quiero” Esas son la frases que retumbaban en mi cabeza, dijo Rocío.

Pasaba ratos tristes sumidos en la depresión, lo cual habría camino a la lucha entre el amor y el odio que provenían de sus entrañas.

La familia

Aunque su madre detectaba lo que pasaba por los lapsos fúnebres del sentimiento de su pequeña, trataba de que viera la verdad, Natalia sacaba las uñas, ella defendía a su agresor como defiende el león a su pareja.

Ello la llevó que transmitiera a su madre las ideas, lo que sentía; ya que ella, sentía la dificultad de contarle a su madre lo que estaba pasando tenía miedo de que algo le pasara; había llegado al límite la relación destructiva, golpe tras golpe en forma de palabras Rocío entro al clímax de su calvario.

¿odio? El sentimiento del odio pasó por Rocío y junto con él las visitas al psiquiatra, el miedo, la depresión, dejar de comer, de dormir; su personalidad bloqueó su mente.

Rocío se enamoró de Fabricio, una persona que no existía, de una cara gris, mediocre, que mataba y sembró en ella un sentimiento indescriptible.

No te destruyas, sal adelante, que las triunfadoras y los mejores momentos son aquellos que tú tienes a la mano, no permitas que otra persona sea la dueña de tu vida, tampoco confundas los golpes con una caricia.


 
Lecturas Recomendadas

¿Quién quiere ser hipster?

Que comience el juego

Juegos que apasionan

Las barras bravas

 

Cynthia Kat Photography
Búsqueda por Tags
Sigue "LO JUSTO"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2015 por "DEJAVú". Creado con Wix.com

bottom of page